Skip to main content
Preparadores JC
Username
Password
Log in
Forgotten your username or password?
Preparadores JC
English (en)
English (en)
Español - Internacional (es)
Search courses
Submit
Manual de usuario.
Last modified: Friday, 15 February 2019, 12:42 PM
Jump to...
Jump to...
1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Los derechos y libertades públicas. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia.
2. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados. El Senado. Funciones de las Cámaras. El Gobierno y la Administración Pública. El Poder Judicial.
3. Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. La distribución de competencias entre Estado y Comunidades Autónomas. La Administración local.
4. La Administración General del Estado. Órganos superiores. Órganos directivos. Delegados y Subdelegados del Gobierno. La administración del Estado en el exterior (I).
4. La Administración General del Estado. Órganos superiores. Órganos directivos. Delegados y Subdelegados del Gobierno. La administración del Estado en el exterior (II).
5. Disposiciones administrativas y actos administrativos. El procedimiento administrativo. Revisión de oficio. Recursos administrativos (I).
5. Disposiciones administrativas y actos administrativos. El procedimiento administrativo. Revisión de oficio. Recursos administrativos (II).
6. Estatuto Básico del Empleado Público: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario (I).
6. Estatuto Básico del Empleado Público: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario (II).
7. Políticas de Igualdad de Género... Políticas sociales dirigidas a la atención a personas con discapacidad y/o dependientes.
8. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (I).
8. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (II).
9. El Ministerio de Cultura. Organización, competencias, organismos y políticas públicas en materia de cultura, patrimonio y museos.
10. La legislación española sobre el Patrimonio Histórico Español.
11. Normativa estatal en materia de museos. El Reglamento de Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos y otra normativa reguladora.
1. Culturas prerromanas en la Península Ibérica (I).
1. Culturas prerromanas en la Península Ibérica (II).
2. Manifestaciones culturales de la Hispania romana (I).
2. Manifestaciones culturales de la Hispania romana (II).
2. Manifestaciones culturales de la Hispania romana (III).
3. La huella cultural islámica en la península ibérica (I).
3. La huella cultural islámica en la península ibérica (II).
4. Arte y cultura en la alta Edad Media: el románico de los reinos peninsulares (I).
4. Arte y cultura en la alta Edad Media: el románico de los reinos peninsulares (II).
5. Arte y cultura en la Baja Edad Media: el Gótico en los reinos peninsulares (I).
5. Arte y cultura en la Baja Edad Media: el Gótico en los reinos peninsulares (II).
6. El Renacimiento en España (I).
6. El Renacimiento en España (II).
7. El siglo XVII español (I).
7. El siglo XVII español (II).
8. Aspectos culturales de la ilustración española (I).
8. Aspectos culturales de la ilustración española (II)
9. Cultura y sociedad en España durante el siglo XIX (I).
9. Cultura y sociedad en España durante el siglo XIX (II).
10. Manifestaciones culturales del siglo XX en España: vanguardias y cultura de masas (I).
10. Manifestaciones culturales del siglo XX en España: vanguardias y cultura de masas (II).
1. El Museo Nacional del Prado: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
1. El Museo Nacional del Prado: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
2. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
2. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
3. El Museo Nacional de Escultura: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
3. El Museo Nacional de Escultura: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
4.1 El Museo del Greco: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
4.1 El Museo del Greco: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
4.2 El Museo Nacional del Romanticismo: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
4.2 El Museo Nacional del Romanticismo: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
4.3 El Museo Casa de Cervantes: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
4.3 El Museo Casa de Cervantes: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
5. El Museo Sorolla: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
5. El Museo Sorolla: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
6. El Museo Cerralbo: historia de la institución y formación de sus colecciones. (I) Preguntas web del museo.
6. El Museo Cerralbo: historia de la institución y formación de sus colecciones. (II) Preguntas Guía del museo.
7. El Museo Nacional de Artes Decorativas: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
7. El Museo Nacional de Artes Decorativas: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
8. El Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias 'González Martí': historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
8. El Museo Nacional de Cerámica y de las Artes Suntuarias 'González Martí': historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
9. El Museo del Traje. CIPE: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
9. El Museo del Traje. CIPE: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
10. El Museo Nacional de Antropología: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
10. El Museo Nacional de Antropología: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
11. El Museo de América: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
11. El Museo de América: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
12. El Museo Arqueológico Nacional: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
12.- El Museo Arqueológico Nacional: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
13. El Museo Nacional de Arte Romano: historia de la institución y formación de sus colecciones (I). Preguntas web del Museo.
13. El Museo Nacional de Arte Romano: historia de la institución y formación de sus colecciones (II). Preguntas Guía del Museo.
14. El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
14. El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
15. El Museo Sefardí: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
15. El Museo Sefardí: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
16. El Museo Nacional de Arqueología Subacuática: historia de la institución y formación de sus colecciones (I).
16. El Museo Nacional de Arqueología Subacuática: historia de la institución y formación de sus colecciones (II).
17. El Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología: historia y formación de sus colecciones (I).
17. El Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología: historia y formación de sus colecciones (II).
18. Los museos del Ministerio de Defensa: historia y formación de las colecciones del Museo del Ejército y del Museo Naval (I).
18. Los museos del Ministerio de Defensa: historia y formación de las colecciones del Museo del Ejército y del Museo Naval (II).
19. Concepto de museo y sus funciones. La organización interna de los museos (I).
19. Concepto de museo y sus funciones. La organización interna de los museos (II).
20.- Modos de ingreso y movimiento de los fondos museográficos (I).
20.- Modos de ingreso y movimiento de los fondos museográficos (II).
21. Criterios básicos de la conservación preventiva. Criterios para la planificación de la seguridad en el museo (I).
21. Criterios básicos de la conservación preventiva. Criterios para la planificación de la seguridad en el museo (II).
22. El sistema de documentación en el museo. La aplicación de documentación y gestión museográfica DOMUS (I).
22. El sistema de documentación en el museo. La aplicación de documentación y gestión museográfica DOMUS (II).
23. El público en el museo. El museo como espacio de aprendizaje (I).
23. El público en el museo. El museo como espacio de aprendizaje (II).
24. El discurso expositivo: exposición permanente y exposición temporal (I).
24. El discurso expositivo: exposición permanente y exposición temporal (II).
Preámbulo y Título Preliminar.
Título I.- De la declaración de Bienes de Interés Cultural.
Título II.- De los bienes inmuebles.
Título III.- De los bienes muebles.
Título IV.- Sobre la protección de los bienes muebles e inmuebles.
Título V.- Del Patrimonio Arqueológico.
Título VI.- Del Patrimonio Etnográfico.
Título VII, capítulo II.- De los Archivos, Bibliotecas y Museos.
Título VII, capítulo I.- Del Patrimonio Documental y Bibliográfico.
Título IX.- De las infracciones administrativas y sus sanciones.
Título VIII.- De las medidas de fomento.
Disposiciones adicionales y finales.
Título preliminar Constitución española.
Título I, capítulos I y II-1.- Derechos fundamentales.
Título I, capítulos II-2 y III. Otros derechos.
Título I, capítulos IV y V. Protección derechos.
Título II.- La Corona.
Título III, capítulo I.- Cortes Generales.
Título III, capítulo II.- Elaboración Leyes-Tratados.
Título IV.- Del Gobierno y de la Administración.
Título V. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
Título VI. Poder Judicial.
Título VII.- Economía y Hacienda.
Título VIII, capítulos I y II. Organización territorial: principios y Administración local.
Título VIII, capítulo III.- Comunidades Autónomas.
Título IX. Tribunal Constitucional.
Título X. Reforma constitucional, varios.
Test examen Auxiliares Museos 2024
Test examen Auxiliares Museos 2023
Test examen Auxiliares Museos 2023 promoción interna
Test examen Auxiliares Museos 2022
Test examen Auxiliares Museos 2021
Test examen Auxiliares Museos 2019
Test examen Auxiliares Museos 2018
Test examen Auxiliares Museos 2016 promoción interna
Test examen Auxiliares Museos 2008
Preguntas cultura exámenes Archivos y Bibliotecas (I).
Preguntas cultura exámenes Archivos y Bibliotecas (II).
Preguntas cultura exámenes Archivos y Bibliotecas (III).
Preguntas cultura exámenes diversos (IV).
Preguntas cultura exámenes diversos (V).
¿Qué hay en esta sección?
Normalización documental de museos.
Práctica catalogación 1.
Práctica catalogación 2
Práctica catalogación 3
Práctica catalogación 4
Práctica catalogación 5
Práctica catalogación 6
Práctica catalogación 7
Catalogación retrato caballero.
Catalogación retrato dama.
1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Los derechos y libertades públicas. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia. ►
Back